¿Qué es La Realidad Aumentada?
Mientras que la realidad virtual sumerge por completo tus sentidos en un mundo que sólo existe en el ámbito digital, la realidad aumentada toma el presente del mundo real y proyecta imágenes digitales y sonidos en ella. Tanto la Realidad Aumentada como la Realidad Virtual son un concepto de la realidad mediada. Que es, donde un sistema informático, modifica nuestra percepción de la realidad frente al mundo “real”.
Esto significa que muchas cosas se pueden calificar como realidad aumentada. Las pantallas de visualización que vemos en algunos aviones y coches que pueden mostrar cosas como “distancia de un objetivo”, la posición GPS o la velocidad actual son una forma de realidad aumentada. Avatares digitales de algunos músicos fallecidos como Michael Jackson proyectan en una pantalla la ilusión de que están ahí.
Sin embargo, cuando oímos hablar de la realidad aumentada en estos días, por lo general se refiere a una aplicación más sofisticada e interactiva. Donde los objetos digitales como modelos en 3D o vídeos son proyectados sobre nuestra visión de realidad como si realmente estuviera allí.
El tipo de realidad aumentada que más probable encuentre utiliza una serie de sensores (incluyendo una cámara), componentes de ordenador y un dispositivo de visualización para crear la ilusión de objetos virtuales en el mundo real.
Gracias a la popularidad de los smartphones, que tienen todos los componentes necesarios, han ido surgiendo un sinfin de aplicaciones de realidad aumentada. Normalmente se trata de una imagen en 2D impresa en algo que podríamos definir como un póster de la película. Una vez que la aplicación de realidad aumentada reconoce el objetivo a través de la cámara, procesa la imagen y la aumenta de alguna manera con imágenes y sonido. Mediante el uso de algoritmos inteligentes y otros sensores como acelerómetros y giroscopios, el dispositivo puede mantener los elementos de realidad aumentada alineados con la imagen del mundo real. Además, las imágenes digitales se pueden proyectar directamente sobre los objetos físicos.
El ámbito de uso de la realidad aumentada es muy amplio, y no sólo para el mundo de los vídeo juegos. En medicina, por ejemplo, la realidad aumentada puede proyectar información directamente sobre el cuerpo de un paciente. También el uso militar es importante en este tipo de tecnología, los soldados pueden llevar pantallas de visualización en sus cabezas donde pueden ver información etiquetada sobre objetos del mundo real u otro tipo de datos relevantes para una misión.
Parece ser que la realidad aumentada, con el tiempo, se irá introduciendo más en nuestras vidas. Gracias a esta tecnología es probable que cambie la forma de trabajar con las computadoras u otros dispositivos tecnológicos.