La Situación Actual del SEO en 2025: Un Panorama de Transformación Radical
En 2025, el SEO atraviesa una transformación radical impulsada por la inteligencia artificial. La aparición de motores de respuesta como ChatGPT y Perplexity, junto con el auge de las búsquedas zero-click y por voz, da lugar a nuevas estrategias como el AEO y GEO. Las marcas deben crear contenido estructurado, directo y conversacional para mantener visibilidad y relevancia en un entorno dominado por IA.
El impacto devastador de la IA en el tráfico web
La integración masiva de inteligencia artificial en los motores de búsqueda está redefiniendo completamente el panorama del SEO. Entre el 60% y 65% de las búsquedas en Google terminan sin generar ningún clic, un fenómeno conocido como zero-click searches, que en dispositivos móviles llega hasta el 77%.
Este cambio ha generado pérdidas de tráfico dramáticas. Sectores como los medios especializados en tecnología y ciencia han experimentado caídas de hasta el 60%. En general, la pérdida de tráfico orgánico oscila entre el 15% y el 45%, dependiendo del tipo de contenido y sector.
Casos como el de Business Insider, con una pérdida del 55% desde 2022, o el de HuffPost y The Washington Post, que han visto reducido su tráfico de búsqueda a la mitad, reflejan esta tendencia. Google está reteniendo más tráfico, convirtiéndose en un “motor de respuestas”.
La nueva realidad: ChatGPT, Perplexity y el ecosistema de IA
Los motores de búsqueda asistidos por IA están creciendo exponencialmente. ChatGPT lidera con el 80.1% del tráfico de IA generativa, seguido por DeepSeek (6.5%) y las herramientas de Google (5.6%). Perplexity, con solo un 1.9% de cuota, representa el 20% del tráfico IA en sectores como salud y ecommerce.
En marzo de 2025, los chatbots con IA superaron los 230 millones de visitas diarias, con más del 90% provenientes de ordenadores de escritorio, a diferencia del SEO tradicional, donde dominan los móviles.
Evolución hacia el AEO: Answer Engine Optimization
El SEO tradicional está evolucionando hacia el AEO, una disciplina centrada en posicionar contenido para que los motores de IA lo citen directamente. A diferencia del SEO, que busca rankings altos, el AEO se enfoca en respuestas concisas y precisas.
Archivos emergentes: llms.txt como nuevo estándar
El archivo llms.txt
está emergiendo como estándar para comunicarse con modelos de lenguaje como ChatGPT o Bard. Este archivo en formato Markdown, ubicado en la raíz del sitio web, permite ofrecer datos estructurados a los sistemas de IA.
Los beneficios incluyen mayor visibilidad, reputación como fuente confiable y ventaja competitiva. Aunque aún no está claro si sustituirá al robots.txt
, ya se considera complementario.
Long-tail keywords: la estrategia dominante en 2025
The long-tail keywords representan más del 70% de las búsquedas. Estas cadenas de 3 a 5 palabras tienen menor competencia, mayor ROI y mejor conversión. En el contexto de búsquedas conversacionales o por voz, resultan esenciales.
Por ejemplo, los usuarios ahora preguntan: “¿Dónde puedo conseguir la mejor pizza de Nueva York?” en lugar de escribir simplemente “mejor pizza NYC”.
Importancia renovada de la autoridad de dominio y enlaces
La autoridad de dominio sigue siendo clave. Los backlinks, especialmente los de alta calidad, son el principal factor off-site. La estrategia “Authority Sniper Link Building” se impone: conseguir pocos enlaces de sitios muy relevantes. Los precios oscilan entre 150 € y más de 1.000 € por enlace, según la autoridad.
El papel indirecto pero crucial de las redes sociales
Aunque no son un factor de posicionamiento directo, las redes sociales influyen en el SEO: amplifican el contenido, generan tráfico y fortalecen la autoridad de marca. Además, funcionan como motores de búsqueda secundarios, especialmente entre jóvenes.
Optimización visual: el SEO del futuro
Las imágenes y vídeos optimizados son ahora fundamentales. Google y Apple ya integran búsquedas visuales enriquecidas por IA. Para aprovechar esto, se recomienda usar archivos ligeros, nombres de archivo descriptivos, texto ALT y datos estructurados.
El sector rent a car: oportunidades en mercados específicos
La facturación del rent a car en España alcanzó los 2.300 millones de euros en 2024, con previsiones de 2.400 millones en 2025. El 44,3% corresponde a turismo extranjero, lo que refuerza el valor del SEO geográfico.
Estrategias SEO por región:
- Reino Unido: más de 5.5 millones de pymes y uso masivo de Internet. Importancia del SEO local y búsquedas “cerca de mí”.
- Estados Unidos y Hawaii: carnet de conducir internacional obligatorio y necesidad de vehículos 4×4 en lugares como Mauna Kea.
- Argentina: carreteras difíciles y preferencia por 4×4. Precios altos, especialmente en este tipo de vehículos.
- Georgia: mercado emergente con oportunidades para empresas como Localiza.
Acciones SEO, GEO y AEO críticas para 2025
SEO tradicional adaptado:
- Usar
llms.txt
junto conrobots.txt
- Optimizar long-tail keywords y búsquedas conversacionales
- Trabajar para fragmentos destacados y búsqueda por voz
- Mantener estrategias de link building de alta calidad
GEO (Generative Engine Optimization):
- Crear contenido claro y estructurado para IA como ChatGPT o Perplexity
- Usar datos estructurados enriquecidos
- Responder a preguntas específicas con precisión
AEO (Answer Engine Optimization):
- Producir contenido que funcione como respuesta directa
- Optimizar para búsquedas zero-click
- Desarrollar FAQs y usar
schema markup
Conclusión: adaptarse o desaparecer
El SEO en 2025 es una revolución. Las empresas deben adaptarse a las búsquedas zero-click, a la optimización para IA y a las nuevas formas de consumir contenido. En sectores como el rent a car, el enfoque debe ser híbrido: SEO, AEO y GEO, con adaptación por mercado.
El futuro será multicanal, multicultural y centrado en dar respuestas claras. Las marcas que lideren esta transformación no solo sobrevivirán, sino que prosperarán.